jueves, 29 de agosto de 2013

POR RECIBIR COIMA SEPARAN A SERVIDOR PÚBLICO

SEPARAN A SERVIDOR  PUBLICO DE LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ACUSADO DE RECIBIR COIMA

La Gerente de Desarrollo Social del Gobierno Regional Huánuco, Sonia Santillán Jesús, informó de la suspensión temporal del abogado Ramiro Efraín Herrera Sánchez, servidor publico de la Dirección Regional de Educación Huánuco. Quien fue intervenido por la Fiscalía y Policía Anticorrupción acusado de recibir una supuesta coima, en tanto dure la investigación del Ministerio Publico y se determine de responsabilidad por el Poder Judicial.

“Es política del Presidente Regional Luis Picón de no tolerar ningún acto de corrupción. Por ello la Dirección Regional de Educación ha tomado la decisión de suspenderlo temporalmente, en coordinación con esta Gerencia, esperando la sentencia judicial para proceder con la destitución”, declaró la funcionaria.

Esta medida no le excluye del proceso administrativo que le someterá con la finalidad de aplicarle máxima sanción. “El servidor público está obligado a brindar un servicio de calidad, y no para poner trabas e incurrir en actos inmorales”, manifestó.

Sonia Santillán invocó a la población huanuqueña a denunciar ante las instancias correspondientes a los malos servidores y/o funcionarios públicos que puedan estar incurriendo en esta mala praxis, desprestigiando y generando una mala imagen en la institución donde laboran.

Agradecemos su difusión.


Huánuco, 29 de agosto de 2013.


Atte,

Leydy Quezada Aranda
Responsable del área de Imagen y Comunicaciones.
Cel: 990001588

miércoles, 28 de agosto de 2013

lunes, 12 de agosto de 2013

ANP. Alerta Perú (CELENDÍN)


 
TRABAJADORES DE MINERA GOLPEAN
A PERIODISTA Y LE SUSTRAEN EQUIPO DE TRABAJO
 
En la provincia de Celendín, departamento de Cajamarca, el comunicador social César Estrada Chuquilín, de Radio Coremarca y colaborador de radio Líder, fue insultado y golpeado por trabajadores de la empresa minera Yanacocha y efectivos de la Policía Nacional del Perú.
 
El hecho ocurrió el 28 de julio de 2013, cuando el comunicador se dirigía al Campamento de los Guardianes de la Laguna de Mamacocha -defensores del medio ambiente en el país-, en la provincia de Hualgayoc, para cubrir información de una ceremonia de izamiento de la bandera nacional y la bandera ecológica.
 
Estrada Chuquilín denunció que tras iniciar su recorrido por las inmediaciones de la Laguna Azul, fue interceptado por cinco trabajadores de la empresa minera Yanacocha, quienes vestían chalecos color naranja y cubrían sus rostros con pasamontañas, junto a tres policías que estaban dentro de un vehículo, armados con fusiles. Estos le cerraron el paso al comunicador social, en medio de insultos. Uno de ellos dijo, “ustedes los medios de comunicación son quienes incentivan a la gente para que salga a hacer la protesta".
 
El reportero intentó defenderse indicándoles que cubría información de forma imparcial, pero fue empujado y tirado al suelo, le quitaron su equipo y le dieron varios golpes con el pie, dejándolo mal herido. Al tener dificultades para caminar ya no continuó su camino.
 
El ataque fue denunciado ante las autoridades de las Rondas Campesinas y, debido a las lesiones provocadas por la agresión, el comunicador se trasladó a la ciudad de Trujillo para ser atendido.
 

 
Esta alerta es responsabilidad de la Asociación Nacional de Periodistas del Perú.
 
Para mayor información contactar con Roberto Mejía Alarcón, responsable de la Oficina de los Derechos Humanos del Periodista; Zuliana Lainez y Juana Valderrama. Jirón Huancavelica 320, oficina 504, Lima-Perú. Tel (511) 4270687.
Fax (51 1) 4278493 E.mail: anp@amauta.rcp.net.peofip.peru@gmail.com Web:www.anp.org.pe

domingo, 7 de julio de 2013

Alerta Perú (BAGUA)

Alerta Perú (BAGUA)

LEGISLADOR PERSISTE EN QUERELLA CONTRA PERIODISTA
A PESAR DE ARCHIVAMIENTO DICTADO POR JUEZ PROVINCIAL

En la provincia de Bagua, departamento de Amazonas, el congresista de la República, Héctor Virgilio Becerril Rodríguez, ha apelado la decisión del Juez Supernumerario del Segundo Juzgado Penal Unipersonal de Bagua, Johnny Gómez Balboa, quien resolvió declarar el archivo definitivo de la querella iniciada por el legislador contra del periodista Segundo Claudio Mendoza Carmen, director del noticiero Hit’s Star Noticias, que transmite radio Stereo Hit’s Star.

En la resolución que tiene fecha 9 de mayo de 2013, el juez resolvió archivar el proceso por ausencia injustificada del querellante y por pretender condicionar a la autoridad jurisdiccional la fecha y hora de una nueva audiencia. El congresista en un escrito conminaba al juez a adecuar la hora y la fecha de la diligencia a su disponibilidad de tiempo. 

Tras la apelación del legislador el caso está ahora en la Sala Penal de la Corte Superior de Justicia de Amazonas. 

En el mes febrero del año en curso, el legislador presentó querella criminal contra el periodista por supuesta difamación agravada. Mendoza Carmen a través de su programa radial había cuestionado una nota de prensa remitida por el congresista donde indicaba que estaría presente en el proceso de evaluación de los profesores que postulaban a plazas por contrato en el sector educación. El periodista, a su estilo, manifestó que esa no era función de un congresista y que, si de fiscalización se trata, debía primero fiscalizar al gerente Subregional de Bagua, Wilfredo Becerril Rodríguez, su hermano.

El legislador asumió la crítica y los cuestionamientos a su conducta funcional como ofensa a su honor y reputación. Por ello solicitó que se le imponga al hombre de prensa una pena privativa de la libertad de 3 años y un pago por concepto de reparación civil de quinientos mil nuevos soles (aproximadamente 180 mil dólares americanos).



Esta alerta es responsabilidad de la Asociación Nacional de Periodistas del Perú.

Para mayor información contactar con Roberto Mejía Alarcón, responsable de la Oficina de los Derechos Humanos del Periodista; Zuliana Lainez y Juana Valderrama. Jirón Huancavelica 320, oficina 504, Lima-Perú. Tel (511) 4270687.
Fax (51 1) 4278493 E.mail: anp@amauta.rcp.net.pe; ofip.peru@gmail.com  Web: www.anp.org.pe

viernes, 5 de julio de 2013

56º Aniversario ANP Filial Provincial de Huaura: 12 de julio de 2013


ACTA DE FUNDACIÓN 

En la ciudad de Huacho, capital de la Provincia de Chancay, siendo las ocho de lanoche del día 12 de julio de 1,957, un grupo de periodistas amantes de la cultura se reunieron en el Centro Social Iniciación, sito en la primera cuadra de la calle Colón; bajo la conducción del Señor José M. Carbajal Manrique quien ante la presencia de los representantes de la matriz el Presidente Pedro Morales Blondet; Sr. Luis Abraham Valenzuela Salvador Almendariz y Fernando Fairlia, dijo que el fin de esta Asociación es unir a la mayoría de Periodistas Chancayanos, es decir a los obreros de la pluma, que se cobijan bajo el mando sublime de la camaradería un mismo ideal, sintiéndonos hermanados por una misma causa y una conciencia definida, recordó las palabras del Papa Pío XII: “La verdad necesita de una voz y la voz más potente que llega al público sigue siendo todavía la prensa, verdad incontrastable y que pone de manifiesto el importantísimo papel que nosotros los periodistas desempeñamos en la vida de los pueblos.

Se procedió luego a elegir a los directivos que regirán los destinos de la ANP por el período 1,957 – 1,959.
Presidente Javier Riglos
Vicepresidente José M. Carbajal Manrique
Tesorero Rómulo Caamaño Montero
Bibliotecario Luis Mazzini Lanatta
Vocales Dr. Jesús Elías Ipince, Dr. José Torres Muga, Darío Caamaño Montero, Félix Minaya Velásquez

Fue juramentada por el Delegado Especial de la ANP Presbítero Dr. Luis Abraham Valenzuela.

El Presidente electo en su discurso dijo: Ocupo la tribuna por generosa designación de sus colegas de la pluma de Huacho. Así mismo hizo uso de la palabra el Presidente de la ANP Lima Perú, presentó el saludo a sus colegas de Huacho y recalcó que es la primera Filial de la ANP en esta ciudad, que constituía una clarinada potente y llena de emoción para que otros lugares de la república se hiciesen otro tanto.

Siendo las diez de la noche se dio por levantada la sesión con la firma de los asistentes y continuando con una cena de aniversario en el Club Tennis de Huacho.